Bienvenidos
Mi blog trata sobre la extinción del oso polar, espero que les guste.
Oso polar
- ¿porque esta en peligro el oso polar?
- Los osos polares viven en un hábitat muy específico. Necesitan el frío, la nieve y el hielo de las regiones polares, de ahí deriva su nombre. Tienen muy pocas amenazas naturales en esta región polar. Los osos polares están en la parte superior de la cadena alimentaria y no hay otros animales en el norte que los ponga en peligro, este planteamiento nos hace cuestionarnos porqué están en la lista de especies amenazadas en peligro de extinción.
- Los osos polares no están en peligro debido a otros animales, o porque estén siendo cazados en exceso, sino por un efecto directo sobre la forma en que los seres humanos tratan la Tierra y el medio ambiente. Las personas piensan que nuestro planeta es indestructible, pero el hecho es que sí lo es y lo estamos destruyendo.
- a actual población de osos polares es de unos 25.000 ejemplares, vive en las zonas árticas de Estados Unidos, Canadá, Rusia, Groenlandia y Noruega y depende del hielo marino como una plataforma para cazar focas. El calentamiento global afecta a su ecosistema, pues al derretirse anticipadamente las zonas en las que caza focas (hasta 3 semanas antes que hace unas décadas), los osos polares no logran almacenar suficiente grasa corporal para pasar el verano adecuadamente, lo que hace que las hembras sean menos fértiles y la población no se incremente.Científicos del Centro de Inspección Geológica de Estados Unidos estiman que dentro de 50 años se habrán extinguido las dos terceras partes de la actual población de Osos Polares, es decir 17,000 ejemplares, por lo que quedarían tan sólo 8,000 osos polares en el mundo, si las predicciones sobre el derretimiento son ciertas.A pesar que tienen similares condiciones climáticas, Los Osos polares solo viven en el Ártico y no en el Antártico, debido a la evolución de su especie y la distribución geográfica, por lo que han permanecido en el nicho ecológico del Ártico
- ¿principal causa del daño a los osos según los científicos?
- Los osos polares viven en el Ártico, y como muchos otros lugares en la Tierra, la región ártica ha tenido científicos que están investigando acerca de lo que está sucediendo en esa región. Los científicos han estado haciendo pruebas de profundidad en el núcleo, de modo que perforan un agujero hacia abajo en el hielo y sacan un núcleo. En este núcleo de hielo pueden obtener información muy específica sobre el clima, la atmósfera y la temperatura por un período de tiempo específico.
- Las pruebas de núcleo profundo han revelado datos sobre el CO2 (dióxido de carbono) en la atmósfera. Hay un área de distribución natural de arriba a abajo en los niveles que no han ido nunca a más de 300 partes por millón, es decir, hasta los últimos años. Esto significa que el dióxido de carbono que debe salir de la atmósfera de la Tierra queda entonces dentro de ella. El dióxido de carbono que se queda en la Tierra, también conocidos como gases de efecto invernadero, eleva la temperatura del planeta causando el “efecto invernadero”.Ahora usted puede preguntarse qué tiene que ver todo esto con los osos polares. Ellos viven en un entorno muy sensible. La región del Ártico. La región ártica es de nieve y hielo de los cuales los osos polares dependen para su supervivencia. El “Efecto Invernadero” calienta la Tierra, y por lo tanto, se derrite la nieve y el hielo precioso que estos animales necesitan para sobrevivir.Por lo tanto, es fácil deducir de esto, que nosotros, los seres humanos, somos la causa por la que los osos polares están amenazados. Poco a poco estamos matando el planeta y la mayoría de nosotros se olvida de él. El calentamiento global puede hacerse más lento, por lo que los osos polares tienen una oportunidad.
- ¿como ayudamos a los osos de la extinción?
- Además de todo lo anterior, la mayor amenaza para la vida del oso polar, como ya dijimos antes, es el calentamiento global.Los que no convivimos con los osos polares, ni los cazamos por dinero o por deporte sí podemos hacer algo para combatir el calentamiento global y evitar la extinción del oso polar: debemos hacer cambios en nuestros estilos de vida y contaminar menos:
- Utilizar menos el automóvil
- Usar menos energía eléctrica
- Ahorrar gas
- Consumir productos locales, para evitar en lo posible la contaminación por el transporte
- Unirnos a organizaciones o formar grupos para tratar de evitar los pesticidas tóxicos
- Si se te ocurre otra cosa, deja un comentario, los osos polares, otros animales en peligro de extinción y hasta tus hermanos humanos te lo agradecerán.
Muchos de los animales que se encuentran en peligro de extinción, como el oso polar, no tienen control sobre estos cambios ambientales. Nosotros los humanos sí y ahora es el momento de tomar una acción positiva, no sólo para las especies en peligro de extinción, sino para nosotros mismos.Y con ello ayudar a detener la disminución a pasos agigantados del número de especies en nuestro planeta.